Conciencia: La ruta de PetStar hacia un consumo responsable
Cuidar el planeta no solo implica reciclar, sino también repensar la forma en la que utilizamos los recursos que hacen posible nuestro día a día. En PetStar, la sustentabilidad se entiende como un modelo integral que abarca desde el reciclaje inclusivo hasta la eficiencia energética.
Conscientes del papel que la energía desempeña en la operación de la planta, PetStar ha emprendido una ruta firme hacia el consumo responsable, donde la innovación tecnológica, la consciencia ambiental y el compromiso social se unen para impulsar una transformación profunda.
Desde su fundación, PetStar ha trabajado con una premisa clara: transformar las botellas de PET en nuevas botellas, minimizando el impacto ambiental. Sin embargo, alcanzar este objetivo no se limita al reciclaje físico de materiales; implica también optimizar los procesos que lo hacen posible, por ello, ha implementado un modelo basado en tres pilares: Eficiencia en el uso de recursos, transición hacia energías limpias y renovables y conciencia y cultura energética dentro de toda la organización.
Este enfoque ha permitido que cada paso de la operación, desde el acopio hasta la producción del reciclado grado alimenticio, se realice con una huella ambiental cada vez menor. Reutilizando el 100% del agua que se utiliza dentro de sus procesos, disminuyendo significativamente la energía requerida para el tratamiento hídrico.
Adopción de energía eléctrica provenientes de fuentes renovables, como parques eólicos y la utilización de energía por medio de paneles solares que abastecen un porcentaje importante de la demanda total de la planta.
Este paso ha permitido reducir de manera notable la huella de carbono asociada al reciclaje de PET, un avance que se suma al impacto positivo que genera al evitar que millones de botellas terminen en calles, mares, y ecosistemas naturales.
La transición energética es un compromiso global, y PetStar forma parte activa de este movimiento a través de su colaboración con instituciones, asociaciones industriales y organismos ambientales, con el objetivo de compartir experiencias, adoptar mejores prácticas y promover políticas de eficiencia energética en toda la cadena de valor.
La ruta hacia un consumo responsable no tiene punto final, sino una meta en movimiento. El reciclaje es, por naturaleza, una acción de energía positiva, cada botella que regresa al ciclo representa materia, valor y esfuerzo que no se pierde. Pero en PetStar, esa energía va más allá del proceso: es una energía que se transforma en conciencia, en innovación y en compromiso con las generaciones futuras.
Así, PetStar continúa liderando no solo el reciclaje del PET en México, sino también una nueva forma de entender la sustentabilidad: aquella donde la tecnología, la conciencia y la compatibilidad con el planeta se unen para impulsar un futuro más limpio, eficiente y motivador.



