Economía circular que integra, transforma y genera valor: PetStar
PetStar es reconocida como la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, desde sus orígenes, esta empresa ha entendido que el reciclaje es una oportunidad de transformación para toda la cadena de valor.
Su modelo de negocio está basado en tres grandes pilares: integrar, transformar y generar valor, a través de la construcción de redes de acopio inclusivas, incorporando tecnología de vanguardia, asegurando estándares de la más alta calidad, y, sobre todo, impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
Uno de los logros más grandes de PetStar, es la construcción de una cadena de acopio incluyente, donde se reconoce el papel de los recuperadores urbanos, operando con criterios de justicia, seguridad social y comercio justo, garantizando condiciones dignas y apoyo para su desarrollo.
Además, cuenta con 8 Centros de Acopio distribuidos en puntos estratégicos de nuestro país. Gracias a ellos, PetStar recicla 5 mil millones de botellas al año, asegurando materia prima para su proceso y al mismo tiempo evitando que estos residuos terminen contaminando ríos, mares, espacios naturales o calles y las ciudades.
Esta empresa opera bajo principios de eficacia energética, reducción de emisiones y gestión responsable de agua. Todo ello hace que su operación no solo sea un ejemplo de reciclaje, sino también de industria sustentable en acción. Este enfoque transforma los residuos en un recurso valioso, extendiendo el ciclo de vida del PET y reduciendo la necesidad de producir resina virgen.
Este impacto no sería posible sin el trabajo coordinado con sus socios embotelladores y de miles de personas que hacen posible el reciclaje todos los días. La historia de PetStar demuestra que es posible construir modelos de negocio exitosos que pongan en el centro al planeta, porque el reciclaje, cuando se hace con visión, compromiso y propósito, puede ser una poderosa herramienta para transformar nuestro mundo.
PetStar también ha invertido en educación ambiental a través de su Museo-Auditorio, en el cual se fomenta la cultura del reciclaje y la responsabilidad compartida entre sociedad, empresas y gobierno. El objetivo es aumentar la conciencia ambiental y promover prácticas importantes como la correcta disposición de las botellas de PET a través de los 4 pasos: vaciar, aplastar, cerrar y depositar.
Durante la visita se explican temas como: retos globales, cambio climático y el sobre giro de la tierra, además se exhibe el proceso de reciclado PET grado alimenticio.