Transforma la manera de reciclar: lo que debes saber del PET con PetStar

Cuando hablamos de reciclaje en México, hay un material que toma protagonismo: el Teleftalato de polietileno mejor conocido como “PET”. Este plástico es ligero, transparente y 100% reciclable que se utiliza principalmente para envases de bebidas como agua y refrescos.

Este material se identifica fácilmente por el símbolo de reciclaje con el número 1 dentro del triángulo que se encuentra por debajo de la botella. Su gran ventaja frente a otros plásticos es que puede reciclarse una cantidad infinita de veces, a través de una cadena de valor, la cual permite que pueda convertirse nuevamente en una nueva botella grado alimenticio, es decir: una botella puede volver a ser botella, sin perder su calidad. Esto lo convierte en un recurso valioso dentro de la economía circular.

Saber qué materiales se pueden reciclar y cuales no, es la clave para saber como disponer de los residuos. Lo que no es PET son materiales como: envases de detergentes, suavizantes o cloro, empaques de medicamentos o de algunos dulces, bolsas de plástico, envoltorios de snacks, frascos de cosméticos, botellas opacas o con materiales mixtos. Como dato importante, cabe destacar que algunos plásticos que parecen PET en textura o forma, en realidad pueden ser HDPE, PVC o PP.

Como recomendación, no pongas bolsas, envolturas y ningún tipo de residuos dentro de la botella. Habla con tu familia, familiares, compañeros y vecinos, mientras más personas reciclen bien, mayor será el impacto positivo

Reciclar, no es solo tirar algo en un contenedor, es parte de una cadena más grande que involucra personas, procesos, infraestructura, innovación y justicia social. La economía circular busca que los materiales se mantengan en uso el mayor tiempo posible, evitando extraer nuevos recursos.

PetStar ha hecho de este modelo una realidad en México, pero necesita del apoyo de cada persona que decide separar y entregar sus botellas correctamente. Al hacerlo: evitas que contaminen ríos, playas y ciudades. Además, ayudas a que esa botella se transforme en otra, reduces la emisión de carbono y apoyas a comunidades, recolectores y socios acopiadores.

Socio acopiador de PetStar

Cambiar la manera de reciclar es posible, no se trata solo de “hacer el esfuerzo” sino de entender que cada botella mal dispuesta puede significar un impacto negativo y cada botella bien reciclada, una oportunidad para el planeta.

El PET sí se puede reciclar muchas veces, pero para lograrlo, necesitamos reconocerlo, separarlo, disponerlo, actuar y transformar nuestros hábitos.