En PetStar, para lograr nuestros objetivos ambientales, estamos dedicados a desarrollar proyectos orientados a la reducción y mitigación de gases de efecto invernadero, así como a la optimización del consumo y tratamiento del agua para propiciar su reúso y mejorar la huella hídrica.
PetStar Reborn no contiene sustancias químicas de la "lista prohibida" de Cradle to Cradle Certified™, debido al proceso de purificación aplicado con tecnología de alta calidad, innovando constantemente en la eficiencia de los procesos avalados por el Material Health Assessment (MBDC), ISO 9001 e ISO 22000.
PetStar Reborn es un claro ejemplo de Economía Circular ya que su proceso está integrado desde la recolección de las botellas mediante ocho plantas de acopio a nivel nacional, hasta el reciclaje de 3 mil 500 millones de botellas de PET al año, equivalente a llenar 2.5 veces el Estadio Azteca, las cuales se convertirán en 51 mil toneladas de PetStar Reborn.
En 2020, PetStar logró la neutralización de su huella de carbono, mitigando el 100% de las emisiones de CO2, utilizando alrededor del 66% de energías renovables en sus procesos. Con estas acciones, la resina reciclada PetStar Reborn construye una economía circular climáticamente responsable.
El agua utilizada para el proceso de reciclaje de PetStar, es tratada en el sitio en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de alta tecnología, trabajando para neutralizar su huella hídrica.
El proceso de acopio y reciclaje de PetStar promueve un reciclaje inclusivo a través de su Modelo de Acopio Inclusivo PetStar (MAIP), propiciando la formalización de su cadena de suministro, logrando un suministro libre de infancia trabajadora.



