Comprometidos con tres pilares fundamentales para el desarrollo de los niños y niñas (Educación, salud y alimentación), PetStar criterios un Centro de Desarrollo Integral Comunitario (CEDIC) en alianza con Fundación Dibujando un Mañana ubicado en Chimalhuacán, Estado de México donde se brida atención a más de 490 hijos de recuperadores de PET.
Nuestro objetivo es replicar este modelo en todas las regiones donde tenemos presencia, un ejemplo es la alianza que hicimos con la Fundación Mayama, la cual cuenta con un centro en donde actualmente está brindando atención a 294 niños y niñas hijos de recuperadores de PET en Guadalajara, Jalisco
Con esta visión, promovemos y respetamos los Derechos de la Infancia, manteniendo nuestros procesos en la recuperación de envases de PET libres de infancia trabajadora a través de una Política de Suministro Libre de Infancia Trabajadora.
Política de Suministro Libre de Infancia Trabajadora
DESCARGARManual Básico de los Derechos de la Infancia
DESCARGAREn marzo de 2016, PetStar contrajo una alianza con AMANC, sumándose a la campaña “Reciclando y Ayudando” que consiste en recolectar no sólo las tapas de las botellas, sino todo el envase, lo cual le permite a AMANC continuar brindando acompañamiento de los pequeños con cáncer y a sus familias.
En julio de 2015, PetStar forjó una alianza con Grupo Ecológico Sierra Gorda a través del reciclaje de PET, colocando una prensa para facilitar la compactación de los envases y la recolección por parte de PetStar. Todo esto ha contribuido a la preservación de esta biósfera y un beneficio económico a escuelas y comunidades de la zona.
En junio de 2014, PetStar se integra al Proyecto Integral de la Comunidad Otomí de San Mateo Capulhuac, Estado de México en alianza con Fundación Tláloc, el cual ha sido apoyado por PetStar habilitando un centro de acopio comunitario de botellas de PET, como un proyecto productivo complementario para el grupo otomí que ha contribuido al empoderamiento de la mujer indígena.
En PetStar somos afectados por los desafíos ambientales que vivimos hoy en día como la contaminación por plásticos de un solo uso, es por esto que hemos realizado diversas acciones a favor de los océanos que están alineadas al ODS 14 que fomenta la conservación de manera sostenible los ecosistemas marinos.
"Océanos Sanos Si Reciclamos" es una campaña promovida por PetStar que tiene como objetivo crear conciencia entre la población sobre la importancia de la correcta disposición de los envases de PET mediante cuatro sencillos pasos Vacía-Aplasta-Cierra-Deposita para evitar la contaminación de mares y océanos de una forma perdurable y trascendente.
Somos parte del compromiso global de la Nueva Economía de los Plásticos liderado por la Fundación Ellen MacArthur y la ONU Medio Ambiente para erradicar el desperdicio y la contaminación por plásticos desde su origen mediante los siguientes objetivos:
Estamos adheridos a la campaña global promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) #MaresLimpios la cual busca combatir la crisis mundial de la contaminación por plástico en los océanos a través de campañas de educación ambiental.
Además de retirar los envases del entorno, PetStar colabora en la generación de un ambiente más limpio, pues contribuye al combate del cambio climático mediante el uso de energías renovables para la reducción de su huella de carbono.
Asimismo, el 83% de la energía que utilizamos para nuestros procesos proviene de fuentes renovables.
Además, contribuimos a la sustentabilidad a través de campañas externas como el Día del Reciclaje, Jornada de Reforestación y el Día Mundial Sin Automóvil en el que invitamos a participar a la población en actividades a favor del ambiente.
En congruencia con el Objetivo 6 de los ODS que pretende garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, uno de los objetivos ambientales que nos hemos planteado para 2020 es neutralizar nuestra huella hídrica.
El agua que utilizamos en la Planta de Reciclado se trata en un 100% en sitio en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que garantiza que no es dañina para el ambiente de acuerdo a la Norma 001 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Generamos más de 1,000 empleos directos y 24,000 indirectos comprometidos con el bienestar, desarrollo e integridad de los colaboradores a través de distintos programas que promueven el desarrollo profesional, espiritual, económico, social y familiar.
En PetStar estamos orgullosos de ser producto de la sinergia de esfuerzos de diversos embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola, generando valor en su cadena de suministro y contribuyendo a la sustentabilidad de los envases al reciclarlos.